Salir a caminar... ¡No es hacer ejercicio!

Hasta risa me dio escribir el título de este artículo, pero es que la verdad sí existe gente que piensa que salir a caminar es hacer ejercicio. Bueno, habría que definir con exactitud qué es hacer ejercicio... Por ahí lo definen como "un esfuerzo extra" para mantenernos saludables y en forma. ¿Pero de verdad caminar es un esfuerzo extra en nuestra vida? 

Tal parece que sí, para muchos la vida es cada vez más sedentaria. Ciertas personas cuyas actividades laborales consisten en esfuerzo más mental que físico y que requieren de estar sentadas por ejemplo frente a una computadora, puede ser que empiecen a normalizar la idea de "el trabajo" como una actividad de poco movimiento. No es que estén equivocados, pero la distorsión comienza por ahí tal vez. 

Salir a caminar no es hacer ejercicio, es mejor dicho: ser un ser humano natural. Por naturaleza requerimos movernos, ¿cómo eran las personas del pasado remoto, cuando aún no existían trabajos de oficina ni home office? Seguro que antes las personas se movían más, nuestra naturaleza es movimiento. De manera que si caminar supone para uno "un esfuerzo extra", posiblemente quiere decir que nos estamos alejando de lo natural, y no deberíamos pensar que cualquier mínimo movimiento que DE POR SÍ DEBERÍAMOS REALIZAR es ejercicio. 

Esto me lleva a pensar en ciertos emprendedores, sí, claro que aquí encuentro una analogía como anillo de la talla del dedo. Muchos emprendedores saben que existen ciertas técnicas de esas de sí o sí, como promoverse en redes sociales. Así que, como saben que todo mundo se promueve en redes sociales, ellos también lo hacen, pero aplicando la del sedentario que opina que caminar diez minutos a paso lento es hacer ejercicio, o sea, su esfuerzo es prácticamente nulo. 

Compartir en redes sociales no es hacer marketing digital, así como caminar no es hacer ejercicio. Todo mundo con la posibilidad de hacerlo camina y lo mismo... todo mundo con la posibilidad y deseo de hacerlo comparte en redes sociales; y entre tanto compartir (contenido irrelevante) los esfuerzos mínimos no se notan ni siquiera. 

Fíjate que hay una definición medio general del ejercicio en un portal de salud (Salud Castilla y León) que dice: 

Ejercicio físico: es una actividad planificada, estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener y mejorar nuestra forma física; entendiendo por forma física el nivel de energía y vitalidad que nos permite llevar a cabo las tareas cotidianas habituales, disfrutando activamente de nuestro ocio, disminuyendo las enfermedades derivadas de la falta de actividad física y desarrollando al máximo nuestra capacidad intelectual.

De la misma manera, el marketing digital se asemeja al ejercicio físico, pues no es como salir a caminar un poquitín y de mes en cuando, sino que se trata también de una actividad planificada, ojo aquí, planificada, estructurada y repetitiva, cuyo fin es mantener, mejorar y potencializar nuestros emprendimientos. 

Publicar un comentario

0 Comentarios